(Publicado en Boletín "En2Ruedas" 2/32 - 4/10/11)
Fiesta del exalumno en Vignaud
Agr. Elver Ferraresi
CNIA. VIGNAUD, CÓRDOBA. Como es tradición, el segundo domingo de septiembre se hizo la Fiesta del Exalumno.
Nos visitaron exalumnos de diferentes partes del país: Santa Rosa de Río 1º, Marcos Juárez, Morteros, Porteña, Canals y Col. Vignaud (Córdoba); Tostado, Ceres y Sunchales (Santa Fe); Villa Mercedes (San Luis); Aldea María (Entre Ríos) y hasta de Caleta Olivia (Santa Cruz).
Recordamos en esta oportunidad a los Maestros Normales Nacionales, a los egresados de 6º grado y aspirantes en sus bodas de oro (50 años). En lo que respecta a la Especialidad Agropecuaria se hicieron presentes los exalumnos que cumplieron sus bodas de cristal (15 años) y aquellos que hace 25 años recibieron su diploma de Agrónomos Generales, es decir los que festejaron sus bodas de plata (25 años).
Nos acompañó el P. Edgardo Zenklusen, quien presidió la Eucaristía y luego, junto al Director de Estudios Ing. Agr. Heraldo Rivadero, intercambió opiniones sobre el desarrollo de las actividades que cada egresado realiza en el territorio donde vive con su familia. Los valiosos aportes vertidos son tenidos en cuenta a los efectos de compartirlos con la Comunidad, siendo estos insumos muy importantes para el continuo desarrollo y crecimiento de la Institución.
Las opiniones compartidas por los exalumnos fueron elocuentes y muy gratificantes, pues comentaban muchos de ellos que están trabajando en el campo con sus familias y diversificando la actividad, pues agregan empresas de servicios agropecuarios. Hay quienes son docentes y desempeñan sus actividades en escuelas primarias, otras expresiones tienen que ver con aquellos que han seguido estudios universitarios relacionados con la producción agropecuaria, pues los Veterinarios e Ingenieros Agrónomos hacen tareas en campos propios, arrendados, son extensionistas, como así también forman parte importante de empresas de servicios, comercialización de maquinaria agrícola y productos agropecuarios. Se observa que muchos de ellos son dirigentes en lo agropecuario y en instituciones de bien público. Interesante comentar que una exalumna Prof. de Biología se desempeña como regente técnica en la escuela de Biología Marina. Hay muchachos que prestan sus servicios en trasporte de pasajeros como otros hacen actividades en empresas de pinturas.
Una alegría compartida por todos pues muchos de ellos hacia 25 años que no se veían, un recuentro para el recuerdo.
Es interesante valorar la gran diversidad de procedencias. Hoy como ayer en nuestra casa llegan alumnos de 53 localidades distintas de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, pues están llevando el carisma de Don Bosco a cada uno de los lugares donde viven.
En un ambiente de distensión, se recordaron las anécdotas de aquellos años como así también recorrieron las instalaciones de la escuela, observando los cambios que inevitablemente son el resultado del tiempo y de las necesidades cambiantes de las épocas.
En el almuerzo, con la animación de Pancho Salazar, la comisión de exalumnos distinguió a los homenajeados con un presente especial y una medalla que lleva grabada la imagen de nuestro benemérito P. José Ferrero, que tanto bien espiritual realizó en nuestra casa y en la Colonia.
Los momentos más distendidos se dieron a la hora de contar algunos cuentos. Es que el P. Alejandro Pujalski ha relatado historias que mantuvieron atenta y en vilo hasta el final de cada una de ellas a toda la concurrencia, siempre con finales felices. O casi siempre…
Don Bosco… un grande… un santo… Supo observar la fuerza de los exalumnos y lo que podían hacer en cada una de sus comunidades, el entusiasmo de ser ciudadanos comprometidos con sus semejantes, cristianos con la fuerza de llevar adelante cambios en la sociedad para que puedan ser incluidos todos. Hoy como en aquellos años el sentimiento es el mismo, personas sensibles con lo que sucede en su entorno que trabajan para mejorarlo día a día, con estudio, dedicación, pasión y la alegría de ser exalumnos salesianos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario